La búsqueda de la tarjeta de crédito ideal puede ser una tarea ardua, especialmente cuando surgen nuevas opciones en el mercado que prometen múltiples beneficios. Recientemente, en México se ha lanzado una nueva tarjeta de crédito que antes solo estaba disponible en España, y que ahora ofrece una serie de ventajas para los consumidores mexicanos. En este artículo, exploraremos en detalle las características de la tarjeta de crédito Plazo, desde su proceso de solicitud hasta sus programas de recompensas y comisiones. Resolveremos las dudas más comunes y evaluaremos si esta tarjeta es la opción adecuada para ti, dependiendo de tus necesidades y objetivos financieros.
Solicitud y proceso de obtención de la tarjeta plazo
La tarjeta de crédito Plazo se distingue por su proceso de solicitud totalmente digital. A continuación, describiremos los pasos para obtenerla:
Descarga de la aplicación y registro
Para iniciar el proceso, deberás descargar la aplicación móvil de la tarjeta Plazo en tu dispositivo. Una vez instalada, el siguiente paso es registrarte proporcionando los datos que se te soliciten. Este procedimiento es sencillo y rápido, facilitando el acceso a la tarjeta.
Beneficios de la tarjeta de crédito plazo
También de la facilidad para obtenerla, la tarjeta Plazo ofrece diversos beneficios que la hacen atractiva para el consumidor. Vamos a detallar los más destacados:
Anualidad y tarjeta virtual
Uno de los atractivos principales de la tarjeta Plazo es que no cobra anualidad. También, tras su aprobación, te proporcionan una tarjeta de crédito virtual instantánea, mientras que la tarjeta física llegará posteriormente a tu domicilio.
Retiro de efectivo y límites
Aunque no es recomendable retirar efectivo con una tarjeta de crédito, la tarjeta Plazo te permite hacerlo en caso de emergencia, con un límite de 200 pesos mensuales. Es importante leer los términos y condiciones para estar al tanto de posibles cambios en este límite a futuro.
Seguridad y beneficios mastercard
La seguridad es una prioridad para la tarjeta Plazo, la cual incluye protección mediante huella digital o Face ID. Siendo una tarjeta Mastercard, también te da acceso a beneficios adicionales como descuentos y promociones en suscripciones digitales, cines y restaurantes.
Programa de recompensas y cashback
El programa de recompensas en forma de cashback es uno de los aspectos más atractivos de la tarjeta Plazo, aunque es vital entender los detalles para sacarle el máximo provecho.
Cashback en suscripciones y compras
Podrás obtener un 6% de cashback en suscripciones a servicios de streaming seleccionados, como Netflix o Spotify, y hasta un 1% en compras en supermercados. Sin embargo, es importante destacar que el cashback está limitado a 70 pesos mensuales, y se aplicará directamente al saldo adeudado de la tarjeta.
Comisiones y recomendaciones
Es fundamental conocer las comisiones que podrían aplicarse al uso de la tarjeta Plazo y determinar para quién es ideal. A continuación, discutiremos estos aspectos:
Comisiones y costos adicionales
También de la ventaja de no cobrar anualidad, la tarjeta Plazo tampoco cobra por retiro de efectivo. Sin embargo, existen otras comisiones que aún no se han detallado, como la reposición del plástico, por lo que se recomienda estar atentos a futuros comunicados.
Ideal para quién y recomendaciones finales
Esta tarjeta puede ser ideal para aquellos que buscan una opción sin anualidad y quieren gestionar sus gastos de forma eficiente. Es recomendable esperar y observar cómo madura el producto antes de solicitarla. También, es esencial confirmar si la tarjeta reporta al Buró de Crédito, lo cual puede ser decisivo para personas que buscan construir o mejorar su historial crediticio.
Al final, la decisión de solicitar la tarjeta de crédito Plazo dependerá de tus necesidades específicas y de qué tanto se alineen los beneficios ofrecidos con tus hábitos de consumo y objetivos financieros.