El jabalí es un animal que, aunque parte de la fauna silvestre, puede convertirse en un problema serio para aquellos que poseen terrenos agrícolas o jardines. Su tendencia a hozar en busca de alimentos puede causar daños significativos en la tierra y las plantaciones. Por lo tanto, es esencial encontrar métodos efectivos para evitar su incursión. En este artículo, detallaremos cómo instalar una valla eléctrica, una solución práctica y no letal para mantener a los jabalíes alejados de nuestras zonas de cultivo. Abordaremos desde la elección del material hasta el montaje final de la estructura, pasando por consejos para su correcta instalación y mantenimiento. Si enfrentas problemas con estos animales o simplemente buscas prevenir su presencia, este texto te guiará paso a paso en la creación de una barrera eléctrica eficaz.
Preparación y materiales necesarios
Antes de comenzar con la instalación de la valla eléctrica, es importante equiparse adecuadamente. Utilizar botas apropiadas es esencial para evitar accidentes y para poder desplazarse con seguridad por el terreno, que puede ser agreste y con pendientes. La zona a proteger en este caso es un Soto de Castaños, y los materiales principales serán postes de hierro de un metro de altura, que se colocarán a una distancia de aproximadamente ocho metros entre sí.
Instalación de postes
Para garantizar la verticalidad de los postes, se puede usar un nivel o simplemente dejar caer el poste desde su punta hasta que toque la tierra y clavarlo manteniendo esa verticalidad. Una vez colocados los postes, es necesario instalar aislantes para evitar el contacto con el hierro. Se recomienda el uso del aislador Z20, que es regulable y fácil de instalar. La primera tuerca se colocará a unos 25 centímetros del suelo, y la segunda tuerca a la misma distancia, para prevenir que el jabalí, al hozar, haga contacto con el cable conductor.
Colocación del cable conductor
Una vez que los aisladores están en su sitio, se procede a instalar el cable conductor. Se ha seleccionado un cable de alta calidad, específicamente de la marca Centella, que consta de seis hilos. Se introduce el cable en el aislador y se ajusta para que quede anclado. Se debe tener cuidado de que el cable no toque plantas, el suelo o ramas, ajustando la altura de ser necesario. Si el cable no es suficientemente largo, se puede empalmar sin problema, asegurando la conexión para evitar que se suelte con la tensión.
Conexión y verificación de la valla
Para finalizar la instalación física de la valla, es importante cerrar el circuito y conectarlo a la fuente de energía, en este caso, a un pastor eléctrico y su respectiva batería. Se conectan los cables del pastor a la batería, respetando la polaridad, y se realiza una comprobación de la tensión con un comprobador adecuado para asegurarse de que la corriente fluye correctamente por ambas líneas de la valla.
Mantenimiento y cuidado del entorno
Una vez terminada la instalación, es fundamental recoger todos los residuos como plásticos o restos de cable para mantener el medio ambiente en condiciones óptimas. También es importante resguardar la batería de las inclemencias del tiempo, colocándola dentro de una caja protectora.
Resultados y observaciones finales
Tras la instalación de la valla eléctrica, suele ser evidente la eficacia del sistema al observar que los jabalíes evitan la zona protegida. Estos animales, siendo omnívoros y de hábitos nocturnos, pueden causar estragos en terrenos con frutos como las castañas. La valla eléctrica, al proporcionar una descarga no peligrosa, actúa como un disuasivo efectivo para su presencia, contribuyendo a la preservación de las cosechas y al equilibrio del ecosistema rural.
La implementación de medidas para controlar la presencia de jabalíes es un aspecto crucial en la gestión de fincas y terrenos agrícolas. Con esta guía detallada, esperamos haber proporcionado la información necesaria para aquellos interesados en proteger sus propiedades de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.